En este post vamos a hablar de la técnica en fútbol. Qué es, cómo trabajarla y en qué edades… La técnica es muy importante trabajarla en los entrenamientos de fútbol desde Chupetines o Mini Prebenjamines. Realizar muchos ejercicios con balón, ejercicios de conducción, de pase, de disparo, de control… Todo esto se puede hacer desde que los niños tienen 4 años.

QUÉ ES LA TÉCNICA EN FÚTBOL
La técnica podemos definirla como todas aquellas acciones que un jugador de fútbol es capaz de desarrollar y realizar para controlar y dominar el balón con todas las superficies de contacto reglamentarias.
Evidentemente la técnica la hay en fase ofensiva, en ataque, con situaciones como el pase, los regates, disparos…
Pero también podemos hablar de técnica defensiva, como son las entradas, los despejes, las cargas…
¿Y los porteros? Los porteros también pueden trabajar la técnica en sus paradas, despejes, bloqueos, rechaces y en los pases o saques de meta.
Y existe una técnica individual, que solo implica a un jugador con el balón, como el disparo, el regate, un control, una conducción… Pero también se puede hablar de técnica colectiva, aquella que implica a varios jugadores con el balón, como son el pase o las acciones combinadas.
Que un jugador tenga una buena técnica le va a permitir ser capaz de ganar tiempo y orientarse mejor con un control, de generar más peligro con sus pases o disparos, de ser más desequilibrante con sus regates o de ser más preciso con sus entradas.
CÓMO TRABAJAR LA TÉCNICA
Como decíamos la técnica es primordial comenzar a trabajarla en los entrenamientos desde Chupetines. Es más, en las categorías más bajas es quizás la parte más importante y en la que hay que dedicar más tiempo. Siempre intentando claro que a los más pequeños les resulte divertido y ameno.
Se puede comenzar con ejercicios de conducción, pase y disparo, y según se va avanzando de categoría complicar los ejercicios con distintos tipos de rondos, acciones combinadas… Hay muchos ejercicios y juegos para entrenar la técnica. Es importante ponerles distintas situaciones del juego y enseñarles cómo controlar un balón, distintos tipos de regate, cómo colocar el cuerpo según el pase o disparo, rematar y despejar de cabeza…
EN QUÉ EDADES TRABAJAR LA TÉCNICA
En Chupetines o Mini Prebenjamines la técnica tiene que ocupar una parte importante del entrenamiento de fútbol. Con ejercicios de conducción con zig-zag, disparos, pases. Hay que incidir especialmente en que los niños vayan aprendiendo a golpear el balón con el interior del pie.
En Prebenjamines un poco más de lo mismo pero incluyendo más los controles, distintos tipos de disparos y acciones técnicas. Hay que enseñar la colocación del cuerpo y del pie a la hora de la ejecución.
En Benjamines podemos meter acciones combinadas técnicas sin oposición, distintos ejercicios de pases y comenzar con entrenamiento de habilidad individual como toques al balón, lanzar balón al compañero y controlar o devolver, regates…
En Alevines acciones técnicas con desarrollo, circuitos técnicos y comenzar con los cambios de orientación, pases medios-largos y enseñando cómo realizarlos con las distintas partes del pie.
En la categoría de Infantil seguir trabajando la técnica en el desarrollo del juego y mejorar todo lo aprendido hasta ahora.
En Cadete podemos entrenar la técnica aplicada al sistema de juego y con distintas velocidades. Continuar trabajando la técnica con pases, acciones combinadas y ejercicios.
De Juveniles en adelante hay que procurar eliminar los errores técnicos de los jugadores y especializar las acciones técnicas por posición, potenciando y desarrollando las virtudes de cada jugador.
Como bien sabemos, la técnica es primordial en un jugador de fútbol. Por lo que es imprescindible trabajarla y dedicarla una parte importante en los entrenamientos. Desde bien pequeños, desde las categorías más bajas, hasta las más altas.
Y con esto finalizamos el post sobre la técnica en fútbol. Dejarnos vuestras sugerencias, consejos y experiencias en los comentarios. ¡Nos leemos!