En este post vamos a proponer ejercicios de pases en fútbol para niños con el objetivo de trabajar la técnica del pase con el interior. Este tipo de pase es muy importante trabajarlo en edades tempranas y aquí os vamos a dejar ideas para realizarlas en vuestros entrenamientos de fútbol, especialmente para las categorías de Chupetines, Prebenjamines y Benjamines.

EJERCICIOS DE PASES EN FÚTBOL PARA NIÑOS
El pase con el interior es la acción técnica que realiza un futbolista con el fin de enviar el balón a un compañero de su propio equipo. La técnica en las categorías iniciales es primordial trabajarla y darle un tiempo destacado en las sesiones de entrenamiento. Y dentro de ello, el pase con el interior es muy importante, por lo que debemos enseñar a los niños dónde se encuentra esa zona del pie, cómo hay que colocar el pie y el cuerpo y en qué jugadas y para qué tipo de pases es efectiva esta ejecución.
Vamos pues con los ejercicios de técnica del pase con el interior para niños.
Rondo
Empezamos con quizás el ejercicio más conocido de un entrenamiento de fútbol, el rondo. En Chupetines o Mini Prebenjamín al principio es algo complicado hacerlo pero lo recomiendo, veréis la mejor a según avanza la temporada. Según avanzamos de categoría se puede complicar con número de controles, al primer toque, no pudiendo repetir jugador o distintas variantes que ofrece este ejercicio.
Paredes
Continuamos por algo sencillo. Como no me gusta tener a los niños en fila parados como la típica fila de pases uno a otro, paso el balón y me voy al final, vamos a empezar con este ejercicio mucho más efectivo para el juego real.
Las podemos hacer de dos jugadores, que van haciendo paredes hasta un lugar determinado, o incluir a otro y que sea el del medio el que va distribuyendo a las bandas. Una buena idea es que el entrenador grite gol cuando le convenga y en ese instante el jugador que tenga el balón tenga que finalizar la jugada. La finalización se puede hacer también con el interior o explicar que sea con el empeine.
Para no tener parados esperando su turno a los niños podemos realizar simultáneamente dos ejercicios de paredes. Por lo que podremos llegar a tener hasta 6 jugadores más el portero realizando un ejercicio.
Las paredes desde Chupetines se pueden realizar y son muy efectivas. Verás los resultados a final de temporada.
Acciones combinativas con finalización
Se pueden realizar muchas acciones combinativas de pases. Una sencilla, ideal para Chupetines, es organizar dos grupos. Uno se coloca en el centro y el otro en una banda. El ejercicio constaría de abrir a banda, devolver al medio y disparar a puerta. Esto se puede complicar metiendo alguna conducción, zig-zag, incorporando saltos…
Otra un poco más compleja es organizar 3 grupos. Dos de ellos en el medio, uno más adelantado, y otro grupo en una banda. El ejercicio sería dar el pase al grupo adelantado, este devuelve y se abre el balón a banda. Los jugadores de banda conducirían el balón unos metros y centrarían, teniendo que rematar alguno de los otros dos jugadores. También se puede complicar un poco con zig-zag, obstáculos… Estos son más indicados para Prebenjamines y Benjamines.
Pases en movimiento
Para Chupetines y Prebenjamines este es un ejercicio de entrenamiento de fútbol muy recomendado. Además, si dispones de unos cuantos balones, pueden participar todos los niños al mismo tiempo. El ejercicio trata de dividirlos en parejas y que uno a otro se vayan pasando el balón con el interior del pie, con la norma de que el poseedor del balón no se puede mover hasta que da el pase, siendo el receptor el que tiene que moverse para recibir el balón. Sencillo: si tienes el balón no puedes desplazarte y si no lo tienes debes moverte.
Rueda de pases
Este tipo de ejercicio es más recomendado para Prebenjamines y Benjamines. En estas categorías no pueden ser ejercicios muy complicados.
Uno por ejemplo sería dividir al equipo en grupos de 4, colocándose formando un triángulo. Comienza el ejercicio en el vértice donde hay dos jugadores. Uno de ellos pasa el balón a su compañero, teniendo que ir a donde este se encuentra. El que recibe el balón, pasa este al siguiente ocupando también su sitio. Y así continuamos. Podemos a los pocos minutos cambiar de dirección.
Otro sería en parejas. Uno de ellos no se moverá de su sitio mientras que el otro jugador deberá ir de cono a cono, moviéndose lateralmente, recibiendo el balón y teniendo que pasarlo a su compañero.
Estos son solo dos ejemplos de ejercicios de rueda de pases en fútbol, pero hay muchos más y de distintos niveles.
Posesión
Dividimos el equipo en dos grupos y realizamos una posesión. Este ejercicio también lo podemos realizar desde Chupetines. Podemos incluir normas como a x pases un gol, comodines…
A los Prebenjamines y Benjamines se lo podemos complicar un poco con lo que os comentaba. Incluir comodín para generar superioridad, tener que dar más pases con el interior para hacer gol, colocar conos para organizar a los jugadores por zonas…
A tener en cuenta: como siempre digo, evitar en la medida de lo posible las filas y las esperas, especialmente en las categorías más bajas. Importante también es incidir en que los pases se tienen que realizar con el interior del pie, enseñarles e inculcarles eso desde pequeños.
Objetivos:
- Mejora del pase con el interior del pie
- Mejora de la toma de decisiones
Y con esto acabamos nuestro post con ejercicios de técnica en fútbol para niños, centrándonos en el pase con el interior. Espero que os sirva para preparar vuestros entrenamientos de fútbol y, si os ha gustado, ¡compartidlo en redes sociales! También podéis dejarnos un comentario con vuestras ideas y sugerencias. ¡Nos leemos!