Se habla mucho sobre cómo evitar goleadas en el fútbol base, qué hacer, qué ideas llevar a cabo, qué medidas implantar o qué herramientas utilizar. Tanto desde la parte de los clubes y entrenadores como desde las federaciones y distintas competiciones municipales. No nos olvidemos que hablamos de fútbol base, fútbol formativo, en el que los niños y niñas están aprendiendo y lo que quieren es disfrutar del y con el deporte.

Incluso existe el debate, no para mi, de que las goleadas tan considerables como 15-0, 20-0, 30-0… habría que reglarlas o no. Hay gente que piensa que no hace falta y que los niños y niñas deben aprender a asumir esa cantidad de goles en contra. Yo soy de los que pienso que esas goleadas no sirven para nada ni a unos ni a otros, ni a vencedores ni a vencidos.
Por lo que aquí voy a mostrar algunas ideas y propuestas muy sencillas de cómo evitar las goleadas en el fútbol base que tanto los clubes como los entrenadores y formadores podemos llevar a cabo para, al menos, intentar evitar grandes goleadas.
1 – Presionar en campo propio.
2 – Al recuperar la posesión, volver atrás para iniciar la jugada desde el portero.
3 – Limitar los toques que pueden dar los jugadores.
4 – Dar un número determinado de pases antes de rematar a puerta.
5 – Que jueguen más tiempo los menos habituales.
6 – Que los jugadores utilicen más veces o únicamente la pierna menos hábil.
Son solo 6 ideas muy sencillas de llevar a cabo tanto para el club como para el entrenador. 6 propuestas que ayudarán a que tu equipo no golee de forma compulsiva, alevosa y exagerada y, que además, proporcionará a los jugadores nuevas herramientas y nuevos conceptos que seguro les servirá y ayudará más para ser mejores jugadores y personas que el simple hecho de meter un gol tras otro.
Y vosotros o vuestro club, ¿tenéis algún plan para evitar las goleadas en el fútbol base?