El tiempo añadido en fútbol

Voy a hablaros del tiempo añadido en el fútbol, el mal llamado tiempo de descuento.

El tiempo añadido en fútbol

¿Qué es el tiempo de añadido en el fútbol?

El tiempo añadido son esos minutos que el árbitro agrega al final de cada parte del partido debido a distintas circunstancias como cambios, lesiones, interrupciones…

El tiempo añadido además es el tiempo mínimo que se va a jugar de más. Es decir, si el árbitro añade 4 minutos, el partido debe alargarse, como mínimo, hasta el 94. Y existen ciertas reglas en torno al tiempo añadido. Como por ejemplo, que se alargará todo lo necesario para que un penalti se ejecute.

¿Por qué se le llama tiempo de descuento?

Surgió entre comentaristas y aficionados del fútbol y se ha instalado en la sociedad futbolística durante todos estos años. Pero realmente en las Reglas de Juego no aparece en ningún momento el término descuento. Porque descontar no se descuenta nada en el fútbol. Se añade, se amplía, se agrega… Podríamos llamarle también tiempo adicional, pero nunca tiempo de descuento. Y en estos últimos años, con la entrada del VAR, estamos viendo unos tiempos añadidos más largos de los que estábamos acostumbrados.

¿Por qué se añaden minutos tras el tiempo reglamentario?

Tal y como se indica en las Reglas de Juego, el tiempo añadido corresponde al tiempo perdido por sustituciones, atención a lesionados, sanciones, revisiones del VAR, pérdidas deliberadas de tiempo, conflictos, pausas de hidratación o enfriamiento, celebración de goles y tantas otras circunstancias que se pueden dar a lo largo de un partido de fútbol. Es por ello por lo que al final de cada parte se pueden añadir esos minutos adicionales.

¿Quién controla y decide el tiempo que debe añadirse?

El tiempo añadido es responsabilidad del árbitro principal. Él lo controla, con la ayuda de sus asistentes y ahora también del VAR. Es el árbitro quien decide, en última instancia, cuánto tiempo añadir y es el que se lo indica al cuarto árbitro para que este lo informe en la tablilla.

Y aquí finaliza este breve post sobre el tiempo añadido o adicional que comúnmente, y de forma errónea, llamamos tiempo de descuento. Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda. ¡Nos leemos!