Diferencias entre sistema, modelo y estilo de juego en el fútbol

En este artículo vamos a, por fin, aclarar las diferencias entre sistema, modelo y estilo de juego en el fútbol. Son conceptos que se confunden con facilidad, especialmente entre tertulianos y comentaristas de partidos de fútbol. Pero aquí voy a hablar de ellos e intentar que de una forma breve y sencilla queden claros.

sistema de juego
Diferencias entre sistema, modelo y estilo de juego

SISTEMA DE JUEGO

Vamos a comenzar por lo básico. Y es que el sistema de juego es cómo se ordenan los jugadores en el terreno de juego. Es decir, el 1-4-4-2, 1-4-3-3, 1-3-4-3. Se ve claro en la típica imagen justo antes del pitido inicial. Tras el transcurso del partido, el sistema puede modificarse, viéndose incluso distintos sistemas de juego en defensa o en ataque. Y no nos olvidemos de nombrar al portero, ¡que también juega!

MODELO DE JUEGO

El modelo de juego es cómo actúa, cómo se mueve un equipo en las distintas situaciones del juego. En la salida del balón, en las transiciones, en las contras, en la presión al rival. Todos esos mecanismos, todos esos movimientos que se realizan en cada zona del campo, tanto en defensa como en ataque, con balón o sin él, forman el modelo de juego de un equipo.

ESTILO DE JUEGO

El estilo de juego de un equipo de fútbol podemos definirlo como la personalidad y el comportamiento que tiene sobre el terreno de juego. Hay equipos que se sienten cómodos con el balón, otros replegándose, otros realizando presión en bloque alto. El estilo de juego es algo muy reconocible en algunos equipos, como por ejemplo el Atlético de Madrid del Cholo Simeone o el Manchester City de Guardiola.

En definitiva, podemos resumirlo como:

  • Esquema: orden y posición de los jugadores en el terreno de juego
  • Modelo: movimientos realizados en las distintas zonas del campo
  • Estilo: personalidad del equipo

Espero que con este artículo claro y conciso os haya resuelto la duda de las diferencias entre sistema, modelo y estilo de juego.

8 comentarios sobre «Diferencias entre sistema, modelo y estilo de juego en el fútbol»

  1. Hola Javi. Estoy interesado en contactar contigo para un libro que estoy escribiendo. Perdona si molesto. Un saludo

  2. Buenos días. He leído tu artículo, gracias antes de nada por poner algo de luz sobre esta cuestión que es sin duda farragosa. Sólo quería indicarte, proponer, un apunte y lo hago en base a alguna lectura que si es necesario indico. Estoy de acuerdo en tu definición de sistema y de modelo de juego, tanto la una como la otra quedan suficientemente claras, pero al llegar al estilo, ahí la impresión es que las características del estilo invaden un poco las del modelo de juego; lo digo porque los repliegues, las características posicionales de los mismos, las formas de marcaje o incluso en ataque, la disposición posicional de los jugadores las entradas o no en ruptura desde segundas líneas etc… en mi opinión atienden más a comportamientos preestablecidos o no, que a digamos, un estilo marcado de juego, o sea todo ello más cercano al modelo de juego. No me quiero extender más, solo apuntar que en cuanto a estilo de juego, he leído sobre ello y me gusta mucho la agrupación que hacen algunos autores en tres tipos de estilo de juego en fútbol: en corto, largo/directo y con cambios de orientación. Gracias por vuestro trabajo, un saludo.

    1. Buenas Toni.

      Muchas gracias por escribirme y aportar, porque la verdad que es un tema algo delicado y en el que surgen varias propuestas e ideas. Estoy contigo en que hay determinadas situaciones que puedan mezclarse entre estilo y modelo de juego. Quizás, al menos en mi opinión, la diferencia clave es que el estilo es la idea, la personalidad, y el modelo son los procesos, los movimientos, de cómo ejecutas esa idea. No sé si me explico jeje en cualquier caso te agradezco que te hayas pasado por el blog, que hayas comentado y espero que te haya gustado si has echado un vistazo por él. Muy poco a poco voy subiendo cositas y aquí estamos para entre todos mejorar, que es de lo que se trata.

      Un saludo!!!

  3. Saludos, para tener una idea más clara del tema se podría poner un ejemplo práctico: «Gamba Fútbol Club»
    Sistema de juego: 1-4-3-3
    Modelo de juego:…..
    Estilo de juego:…….

        1. Situación: recuperación de balón en zona defensiva
          Sistema: 1-4-3-3
          Modelo- Tras la recuperación, de inmediato iniciamos una salida rápida con pases cortos y largos pero rápidos buscando salida por los laterales, los extremos se mueven tratando de arrastrar marcas, los medios se posicionan en zona de finalización, los laterales buscarán conectar con los delanteros extremos y medios mediante un pase largo.
          Estilo: Estilo de juego de contra ataque

Los comentarios están cerrados.